Noticias sobre Casariche y el mundo
EL DELEGADO DE OBRAS PÚBLICAS VISITARÁ CASARICHE EL LUNES 18 DE FEBRERO
www.casariche.es el 16-02-2008, 06:25 (UTC) | | El Delegado Provincial de Obras Públicas y Transportes, Jesús Lucrecio Fernández, visitará Casariche el lunes 18 de febrero a las 12:00 horas. El itinerario previsto durante su estancia en nuestro municipio es el siguiente:
1. Encuentro con el alcalde en el Ayuntamiento de Casariche. 2. Visita al paso construido bajo el ferrocarril en la travesía urbana de la carretera A-8325 (Casariche – Badolatosa), que se abrió al tráfico el pasado 17 de enero. Ha sido éste un proyecto de gran envergadura que ha contado con un presupuesto de 2.010.350,46 – Euros, subvencionados por Fondos Europeos del Programa Más Cerca (que contempla la mejora de la accesibilidad y la conservación de las carreteras de la Junta de Andalucía). Los trabajos, que se iniciaron en marzo de 2007, han consistido en “la sustitución del paso inferior existente en la travesía urbana de la ciudad, que no permitía el cruce de dos vehículos al mismo tiempo, por un nuevo paso de 30 metros de longitud, que permite mejorar la seguridad vial en la zona y el acceso al municipio. También se ha llevado a cabo la peatonalización del paso existente, así como se ha construido una glorieta en la intersección de las carreteras a Badolatosa y a Herrera y a la calle Barriada de la Estación, con el fin de regular y distribuir todos los movimientos del tráfico. El nuevo paso, situado un poco más abajo que el actual, tiene una anchura de 12 metros para dar cabida a dos carriles de 3,5 metros de anchura, arcenes de 1,5 metros y aceras de 1 metro). 3. A continuación, se contemplan varias visitas relacionadas con otros asuntos prioritarios para nuestro municipio: - Ampliación del Puente sobre el río Yeguas en la carretera A-8325 (Casariche-Badolatosa). - Ejecución de vigas y tablero sobre el canal del río Yeguas. - Solución a las inundaciones producidas por las lluvias en la carretera A-8325 (Casariche – Badolatosa) a su paso por la localidad. | | |
|
CASARICHE EN LA PLATAFORMA POR LA MEJORA DE LA SANIDAD EN EL MUNDO RURAL
www.casariche.es el 16-02-2008, 06:24 (UTC) | | El alcalde de Casariche, Eladio Lozano, se desplazó el lunes 11 de febrero al municipio malagueño de Villanueva de Tapia donde se llevó a cabo la constitución de la “Plataforma de Municipios Andaluces por la Mejora de la Sanidad en el Mundo Rural”, integrada por este municipio y los de Alameda, Archidona, Teba, Humilladero, Arriate, Ardales, Casares y Carratraca (de la provincia de Málaga), Casariche (de Sevilla) y Montalbán (de Córdoba). Cabe señalar que aunque los once municipios que la forman están gobernados actualmente por Izquierda Unida, el colectivo manifestó que “se pretende que la plataforma no tenga color político y participen en ella regidores de otros partidos”.
En este sentido, la edil de Villanueva de Tapia, Encarnación Páez, explicó que el primer objetivo de la plataforma será “promocionarse y buscar adeptos, ya que se abstendrán de hacer manifestaciones y otras reivindicaciones hasta que pasen las elecciones generales y autonómicas para no politizar su reivindicación”. Además de la atención sanitaria durante todo el día, estas localidades exigirán también a través de la plataforma la mejora de las infraestructuras sanitarias; la existencia del servicio de pediatría en los consultorios; el aumento de facultativos en los pueblos y que los municipios rurales estén cubiertos dentro del sistema de urgencias y emergencia. La Plataforma de Municipios Andaluces por la Mejora de la Sanidad en el Mundo Rural considera que “la situación sanitaria en los municipios rurales es crítica, ya que los consultorios sólo tienen servicio hasta las tres de la tarde y si existe alguna urgencia la ambulancia puede llegar a tardar hasta una hora”. Con relación a la adhesión de Casariche a esta plataforma, Eladio Lozano, alcalde de nuestro municipio, ha confirmado que “Casariche estará presente en cualquier actuación encaminada a lograr una mejora en la atención sanitaria primaria, de igual modo que participamos en la concentración ante el Hospital de Osuna, sede de la Gerencia del Distrito Sanitario de la Comarca de la Sierra Sur sevillana, ya que el servicio es deficitario: “necesitamos que se cubran con rapidez las bajas por enfermedad o las vacaciones de algunos facultativos; además, en Estepa el Centro de Salud comarcal tiene un servicio de urgencias sin pruebas diagnósticas, por lo que todos los municipios de la Comarca sevillana se tienen que trasladar hasta el Hospital de Osuna, cuyas urgencias están saturadas".
| | |
|
III CERTAMEN DE BANDAS DE CASARICHE EL DOMINGO 17 DE FEBRERO
www.casariche.es el 16-02-2008, 06:23 (UTC) | |
El Pabellón Cubierto del Colegio acogerá este domingo 17 de febrero a partir de la una del mediodía el III Certamen de Bandas de Casariche, organizado por la Asociación Cultural Musical Maestro Vitito y que cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Casariche.
Esta tercera edición contará con la participación de las siguientes bandas: - Agrupación Musical "La Pollinica" (Marbella). - Banda de Música de la Archicofradía de la Expiración (Málaga). - A.C. Amigos de la Música (Herrera). - A.C. Musical Maestro Vitito (Casariche) El precio de la entrada es de 2 Euros por persona.
| | |
|
CASARICHE EN LA REUNIÓN DE LA COORDINADORA EN DEFENSA DEL TREN INTERIOR
www.casariche.es el 16-02-2008, 06:23 (UTC) | | El alcalde de Casariche, Eladio Lozano, estuvo presente en la reunión celebrada por la Coordinadora en defensa del tren de interior el sábado 9 de febrero en la Estación de Bodadilla. A la misma asistieron unas 150 personas y estuvieron representados grupos políticos de ayuntamientos del norte de Málaga, sur de Córdoba y Sevilla y el granadino de Loja, además de los consistorios de Archidona y Villanueva de Tapia y la Diputación de Málaga. Asimismo, entre los colectivos representados también se encontraban asociaciones como Antequera Habitable, Ruedas Redondas, colectivos vecinales y el sindicato CGT. Cabe destacar que algunas de las estaciones para las que se reivindica actividad son las de Bobadilla, Álora y la Romera de Archidona (en Málaga) y Pedrera y Casariche (en la provincia de Sevilla).
Tras un repaso por las actuaciones llevadas a cabo en los dos años y medio de funcionamiento de la Coordinadora, que fueron valoradas como “absolutamente positivas”, se comentó la situación actual de abandono del ferrocarril convencional propiciada fundamentalmente por las políticas gubernamentales en torno a la Alta Velocidad y se debatió sobre las medias a poner en marcha para “reclamar los Cercanías, oponerse al cierre de estaciones y posibles levantamientos de Vías férreas e impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril”. En este sentido, se alcanzaron los siguientes acuerdos: Proponer en los plenos de los Ayuntamientos que se adopte acuerdo plenario de incorporarse a la Coordinadora del Tren de Interior Elevar moción a las Diputaciones Provinciales de Sevilla y Granada, implicando a los entes supramunicipales en la defensa del ferrocarril de interior, al estilo de la aprobada por unanimidad en la Diputación Provincial de Málaga. Realizar cuantas acciones impulsoras de la defensa del ferrocarril Publico y Social se estimen necesarias para conseguir el objetivo marcado, tanto de difusión de las reivindicaciones como de protesta ante posibles actuaciones de las Administraciones contrarias a los intereses de pueblos y ciudades medias del corazón de Andalucía. Mantener reuniones comarcales al objeto de intentar incrementar los compromisos por el ferrocarril de nuevos Ayuntamientos y colectivos sociales. Impulsar el desarrollo de marchas a pie o bicicleta, reivindicando el tren de Interior y concretar fechas para realizarlas: a) una marcha que llegue a Subdelegación del Gobierno en Málaga ante el silencio de la Administración central a los múltiples escritos dirigidos desde la Coordinadora al Presidente del Gobierno, cada vez que ha venido a nuestra provincia a inaugurar un tramo de AVE b) Sendas marchas que unan simbólicamente a la Provincia de Málaga con las comarcas limítrofes de la provincia de Sevilla y Granada, con motivo de la integración en la Coordinadora de Ayuntamientos, Partidos Políticos y Movimientos sociales de éstas.
| | |
|
NIÑOS Y GRANDES DISFRUTARON CON EL CARNAVAL
www.casariche.es el 12-02-2008, 16:54 (UTC) | | Casariche celebró su carnaval 2008 ayer domingo 10 de Febrero en la C/Manuel de Falla. Como viene siendo habitual, el área de Festejos del Ayuntamiento diseñó un carnaval con actividades para todos públicos, pero teniendo siempre muy en cuenta a los más pequeños, “ya que son ellos quienes más disfrutan de esta jornada festiva transformándose por un día en piratas, hombres arañas, mosqueteros, hadas, princesas o brujas y llenando de colorido las calles de nuestro municipio”. Los actos comenzaron hacia la una del mediodía con un pasacalles, introducido y amenizado por la charanga de la Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito” y los alumnos del Curso de Timbales de Casariche, que salió desde la Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano.
Seguidamente, de dos a cuatro de la tarde, la Compañía Globusclown puso en marcha una serie de divertidísimos talleres infantiles de juegos, globoflexia y pintura . A continuación, los alumnos del Curso de Timbales de Casariche “tocaron cuatro ritmos muy animados”, que dieron paso a la actuación de la chirigota gaditana, “Que sufran con lo que yo gozo”, dirigida por Acosta, que “arrancó en numerosas ocasiones las carcajadas del numerosísimo público allí concentrado tanto por su indumentaria de drag-queens como por las letras de sus canciones”. Posteriormente, se sortearon regalos y juguetes entre todos los niños que acudieron disfrazados, para concluir la jornada festiva con la tradicional rotura de porrones, que congregó a multitud de niños y niñas ilusionados con la idea de conseguir las chucherías y regalos que éstos contenían”, y la quema de muñecos, en la que niños y grandes dijeron “adiós con pena al carnaval hasta el próximo año”. En resumen, Mª José Moriana, Concejala de Festejos del Ayuntamiento de Casariche ha destacado “la gran participación vecinal en todas las actividades carnavaleras, agradeciendo especialmente la colaboración de la charanga de la Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito”, de los alumnos del Curso de Timbales de Casariche, del grupo local Las Marujitas, que también este año hizo su aportación propia al Carnaval, “al que acudieron disfrazadas y con muchas ganas de bailar”, y de los vecinos de la calle Manuel de Falla, “que año tras año demuestran ser unos fieles colaboradores del carnaval contribuyendo con la elaboración de los muñecos”. | | |
|
LECTURA LITERARIA Y ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE CARTAS DE AMOR
www.casariche.es el 12-02-2008, 16:53 (UTC) | | Antonio Rodríguez Almodóvar ofrecerá una lectura literaria en el Teatro Municipal de Casariche el jueves 14 de Febrero a las seis de la tarde, actividad que ha sido organizada por el Centro Andaluz de Las Letras en colaboración con el Área de Cultura de nuestro ayuntamiento. Una vez concluya esta lectura, se llevará a cabo la entrega de premios del II Concurso de Cartas de Amor organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Casariche.
Antonio Rodríguez Almodóvar es un destacado escritor sevillano (Alcalá de Guadaira, 1941), autor de más de treinta libros, entre ellos numerosos cuentos infantiles y juveniles. También es novelista, poeta, guionista de televisión y autor dramático. Es Licenciado y Doctor en Filología Moderna por la Universidad de Sevilla y Catedrático de Lengua y Literatura. Entre los numerosos galardones que ha recibido, podemos destacar el Premio Nacional de Literatura Infantil, 2004, por el El bosque de los sueños, concedido por el Ministerio de Cultura de España, y el Premio Internacional “Infanta Elena” de Narrativa Juvenil, con su novela Un lugar parecido al paraíso (1991). Además, en la actualidad, Rodríguez Almodóvar es el Presidente del Consejo Asesor del programa de dinamización lectora “El placer de Leer”, puesto en marcha por el Área de Juventud de la Diputación de Sevilla en colaboración con los 60 municipios que toman parte en el mismo, en el que se incluye Casariche.
| | |
|
|
Provincia:Sevilla.
Altitud: 296 m.
Extención: 53 km2.
Distancia: a 122km. De Sevilla capital.
Habitantes: 5275 aproximadamente.
Gentilicio:Casaricheños
|
 |
|
 |
|
 |
|
|